sábado, 22 de octubre de 2011

CAPACITACIÓN DOCENTE

Una de las actividades dentro del Aula de innovación Pedagógica son los Talleres de Capacitación que se brinda al Personal Docente y Administrativo de Nuestra Institución denominada:
“Incluyendo las TICs en Nuestras Programaciones Curriculares”
Por el cual se pretende proporcionar espacios y tiempos necesarios para lograr en los docentes un conocimiento óptimo de los fundamentos de la computación y el manejo de programas pertinentes al área pedagógica, priorizando los componentes de la emergencia educativa y permita así elevar la calidad educativa.

lunes, 17 de octubre de 2011

EL FITOTOLDO DE NUESTRA INSTITUCIÓN

El Profesor del Área de Educación Para el Trabajo, Conjuntamente con los estudiantes trabajan constantemente en el Fitotoldo, en el cual siembran variedades de hortalizas tales como Lechugas, Zanahoria, Betarraga, Espinaca, etc. 
Estas son algunas de las Actividades que realizan en este Área.


 
 
 

 
 
 

Seguimos Mejorando con las Clases Virtuales en el AIP


En beneficio de la población estudiantil de nuestra institución, los docentes se sienten muy comprometidos en la ejecución de sus sesiones de aprendizaje haciendo uso de las TIC'S, ese compromiso está dando buenos resultados, ya que los alumnos están logrando un aprendizaje significativo, sintiéndose motivados en todo momento.

 El Prof. Carlos Gonzales Gonzales Dictando su Clase de Comunicación a los alumnos de 4° Grado.


 En esta foto el Prof. Valerio Aroni Melgar Efectuando su clase de Historia Geografía  y Economía, con los alumnos de 5° Grado.
 

Los Alumnos de 2° Grado recibiendo clases virtuales de educación física (Tema: El Baloncesto), dictado por el Prof. Domingo Ticllahuanca Mantari.


En esta fotografía se muestra a los alumnos de 1° grado recibiendo clases Virtuales de Matemática, por la Prof. Doris Huaranca Astorayme.


 El Prof. Leonardo Garavito Conislla  Dictando sus clases de Educación Para el Trabajo a los alumnos de 2° "A".

Teacher Maria Palomino Yache, dictando su clase de English a los Estudent  de 1°


Felicitaciones Maestros
 !Sigamos así!  Todo en bien de nuestros alumnos. 

 

viernes, 30 de septiembre de 2011



Ya que las condiciones geográficas del distrito de Pilpichaca no permite que se desarrolle la agricultura de una manera eficiente. El docente del Área de Educación Para el Trabajo conjuntamente con los alumnos, desarrollan esta actividad en Fitotoldos, para lo cual también tienen la necesidad de hacer el Compost.


El compost es el resultado de un proceso de humificación de la materia orgánica, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultura. El compost es un nutriente para el suelo que mejora la estructura y ayuda a reducir la erosión y ayuda a la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas.


En las siguientes imágenes observamos a los alumnos preparando el Compost.













CLASES EN EL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

El Aula de Innovación Pedagógica de la I.E. "José Carlos Mariátegui" es un ambiente destinada al desarrollo de actividades educativas que se realizan con el aprovechamiento pedagógico de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Siendo los usuarios estudiantes de 1ªºa 5º  de secundaria y  docentes de todas las áreas.
Para desarrollar estas actividades, cuenta con el asesoramiento del Docente de Aula de Innovación Pedagógica (DAIP) Prof. Gómez Delgado Gandhy, que lidera el proceso de integración de las TIC, para su aprovechamiento pedagógico y las acciones de gestión de la institución educativa.
El AIP es un espacio preparado para apoyar actividades de investigación, trabajo en equipo, producción de material educativo, de capacitación docente y comunidad pilpichaquina.



sábado, 10 de septiembre de 2011

BIENVENIDOS AL BLOG DE LA I.E. "JCM"

La I.E. "José Carlos Mariátegui" se encuentra ubicado en el distrito de Pilpichaca, Provincia de Huaytrá, Región Huancavelica. Atiende a alumnos de 1° a 5° de Educación Secundaria.